La palabra de la semana #11

¡Hola, hola!
Y bienvenid@s, un viernes más a…

LPDLS

*** Para quien aún no conozca esta sección, consiste en que, cada semana, buscaré una palabra (o una con la que me dé de bruces), de la que no sepa su significado y la comentaré y explicaré aquí, con tod@s vosotr@s.
Si te gusta y quieres incluir esta sección en tu blog, ¡estaré encantada! Pero acuérdate de nombrarme 😉 ***

Esta semana no tenía demasiado claro de qué palabra hablar y, sin querer, me he dado de bruces (gracias a Donerre) con la palabra IDEAL para el día de hoy, día de estreno de Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 2

Cornucopia

Según la RAE:

  1. f. Vaso en forma de cuerno que representa la abundancia.

Según Wikipedia:

  1. Del latín cornu, ‘cuerno’ y copĭa, ‘abundancia’), en español conocida también como cuerno de la abundancia (en latín cornu copĭae), es un símbolo de prosperidad y afluencia que data del siglo V a. C.

Y según la Wiki de Los Juegos del Hambre:

  1. Gigante cuerno de oro (de plata en la película) en forma de cono con una cola curvada.
    En cada uno de los Juegos, los tributos son posicionados alrededor de la Cornucopia, en sus plataformas, mientras esperan el momento en el que tengan que salir.

Cornucopia

 

¿Habíais relacionado el significado de la palabra con Los Juegos del Hambre?
¿Usáis esta palabra?
¡Contadme! 😀

Firma ATurquoise

 

PD. ¡¡Feliz estrenos de Sinsajo Parte 2!! 😉

 

6 comentarios en “La palabra de la semana #11

  1. ¡Me encanta esta sección! ME parece divertidisima y siempre me encuentro con significados nuevos.
    Esta vez, si conocia el significado de la RAE jajaj pero igual lo relacioné inmediatamente con Los Juegos del Hambre xD

    ¡un besote!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.