Exposición ex-libris en Girona

¡Hola, hola!
¿Cómo estáis? 😀

Hoy os traigo un post del que hacía tiempo que quería hablaros y es que, a principios del mes de Diciembre, tuve la oportunidad de visitar y hacer turismo por Girona, una ciudad preciosa con mucha historia y mucho arte (¡con lo que me gusta!).
Unos días antes, pude reservar para visitar la casa de Rafael Masó (1880-1935), arquitecto nacido en Girona de estilo novecentista, del que tenía muchas ganas de conocer su historia y su vida.
Por si no conocéis Girona, es una ciudad que tiene la particularidad (y la maravilla) de estar dividida por el río Oñar, conectando las dos partes de la ciudad con varios puentes (el de hierro, el de piedra, …), preciosos y con muchas historias que contar.

Desde allí se pueden ver las llamadas casas colgantes, con unas vistas muy bonitas y privilegiadas del río. Se puede disfutar de esas vistas en algún restaurante pero, por lo general, son casas donde vive gente y en las que no se puede acceder, salvo en la de Rafael Masó. Otro punto fuerte para querer visitar la fundación 😛

Además con la particularidad de que, la casa Masó (cuatro casas en una), está situada justo en medio de la curva que hace el río y, por lo tanto, la vista es panorámica, ¡y espectacular!

Os dejo con algunas fotografías del interior de la casa, con una de las partes que más me gustaron: ¡la librería! 😀

En la fotografía de la derecha, arriba (no se aprecia muy bien…), nos sorprendió otra puerta ubicada en medio de tanto libro. ¿Sabéis qué guardaba? ¡Más libros! Masó se construyó este mueble con una puerta con más estanterías para seguir guardando libros. ¡Es genial! 😀
Y, además, me hizo gracia el hecho de que tuvieran su propia imprenta en casa (la família Masó fue la fundadora del Diari de Girona). ¡Todo artistas! 

Y dentro de la fundación, justo al lado del vestíbulo, nos encontramos con una preciosa exposición de Ex-Libris novecentistas y modernistas, realizados con diferentes técnicas y con diferentes ilustraciones de muchos de los artistas más influyentes:

Seguimos visitando Girona, la catedral, los baños árabes, …
Si tenéis oportunidad de ir y os gusta el arte, os recomiendo conocer la historia de la família Masó, así como conocer todos y cada unos de los rincones de la ciudad y, si tenéis algún día libre, hacer turismo por los pueblos de alrededor: Besalú, Santa Pau, Banyoles,

¡Mogollón de historia (y historias) os esperan! 😉

¿Conocéis Girona? ¿Queréis ir?
¡Contadme! 😀

Firma ATurquoise

 

6 comentarios en “Exposición ex-libris en Girona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.