¡Hola, hola y feliz día!
¿Cómo estáis?
Hoy, como cada Viernes, toca un nuevo post de…
*** Para quien aún no conozca esta sección, consiste en que, cada semana, buscaré una palabra (o una con la que me dé de bruces), de la que no sepa su significado y la comentaré y explicaré aquí, con tod@s vosotr@s.
Si te gusta y quieres incluir esta sección en tu blog, ¡estaré encantada! Pero acuérdate de nombrarme 😉 ***
Y esta semana tengo el placer de presentaros a:
Que según la RAE significa:
Del lat. dilucidāre.
- tr. Aclarar y explicar un asunto, especialmente si es confuso o controvertido, para su posible resolución
Ejemplo:
(…) adormilada y callada, mientras él le daba la noticia de que tenía una…, una… (tardaron lo suyo en dilucidarlo), ¡una tía! – Después de Ti de Jojo Moyes
¿Os suena?
¿La usáis? ¡Contadme! 😀
Antes de dar por finalizado el post de hoy, informaros de que mañana Sábado 1 de Abril, ¡visitaremos el Salón del Cómic de Barcelona! 😀 Si os pasáis por ahí, ya sabéis, ¡¡saludad!! Y en las próximas semanas, el vídeo de rigor 😉
Esta si ya la conocía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉
Me gustaMe gusta
¡Cuántas tramas se han dilucidado en una brainstorm alrededor del protagonista! Viene estupenda para evitar repeticiones de resolver, pensar, darle vueltas, analizar….
Un placer
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Genial! Como siempre, gracias por tu aporte 😀 ¡Un abrazo y gracias por pasarte!
Me gustaMe gusta
👍buen aporte, uso poco esa palabra
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Y gracias por pasarte y comentar 🙂
Me gustaMe gusta