¡Hola, hola y feliz Miércoles!
¿Cómo estáis?
Hoy os traigo una reseña de un libro que, me he dado cuenta hace poco, ¡al final casi dejé pasar sin comentar! Sí os lo presenté y os hablé de él en diferentes ocasiones, pero como a veces soy un poco desastre… Pues bien, me lo he vuelto a leer y, por fin, ¡publicamos reseña! 😀
Furor Asiático de Dama N. Prayton
Un viaje para conocer a su cantante favorito de K-Pop se convertirá en una aventura que cambiará su vida.
Soraya. Asia. Park Lee Hyo.
¡Una combinación explosiva!Una comedia con toques románticos y aventuras alocadas. Ambientada en Asia donde la autora nos transporta hasta Tokio y Seúl.
Como ya os comenté en su día, fui la creadora del diseño de la cubierta de esta historia. ¡Es muy chulo y divertido verlo por ahí! 😉
Una historia que recuerda a los Doramas japoneses, con aventuras, desventuras, famoseo y amor…
OPINIÓN PERSONAL
Nos centramos en las aventuras de Ana y Soraya que, después de participar en un concurso de Youtube (la primera), son las ganadoras de un viaje por Asia para pasar unos días con el grupo musical Blue Fire, la revelación del momento.
Después de pasar varios días y descubrir poco a poco cómo viven y trabajan los integrantes de Blue Fire y aprovechar para hacer turismo, nos quedamos con Soraya, que es la protagonista indiscutible de esta historia, y su odisea para volver a España…
Aquí es cuando empieza su aventura (sin quererlo) con Park Lee Hyo, el sexy, soso y arisco integrante del grupo que, al parecer, no le cae demasiado bien Soraya…
Sí… ¿seguro?
¡Dejo que lo descubráis! 😉
Escrita en tercera persona, es una historia que se lee muy, muy, muy rápido, ya que es corta y amena.
Me hubiera gustado lograr tener más empatía con los protagonistas y, quizá, que la historia hubiera dado algún que otro giro más (o algo más sorprendente) pero, aún con eso, es una historia muy amena y una buena idea para evadirse un poco de algo que estéis leyendo o si os habéis quedado un poco atascados en alguna lectura.
Es interesante cómo Dama construye la historia: nos la explica en presente, pero nos movemos con flashbacks que, referente a este tema, algo que sí debo decir que me ha costado un poco, es el hecho de que los recuerdos estén escritos en letra cursiva. Esto ha hecho que me cueste un poco más leer, ya que se me juntaban las letras… ¡Ojo! Podríamos tratarlo como efecto óptico y que a vosotros no os importe o no os cueste tanto como a mi
Como ya os he comentado, os lo recomiendo como lectura de «entretiempo», es decir, si queréis algo ameno, rápido, fácil y entretenido, con toques románticos.
Qué me decís, ¿queréis leerlo?
¿Lo habéis leído?
¡Contadme! 😀
ATENCIÓN: como bien os he comentado ya en Instagram, Facebook y Twitter, re-organizo un poco las publicaciones del blog: por problemas de logística (¡qué bien queda esto!) y ver que no llego a tiempo, ahora mismo, con los vídeos en el canal de Youtube (y antes de volver a agobiarme y dejarlo otra vez), los vídeos semanales se publicarán en Viernes y La Palabra de la Semana pasa a los Miércoles. Si os parece, lo probamos, a ver cómo funciona… ¡Anotadlo! 😉
¡Hola! La verdad es que no creemos que sea de nuestro estilo, ahora buscamos lecturas menos lineales y tenemos demasiadas pendientes. No obstante, siempre es genial conocer libros nuevos. Muy buena reseña. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Si, a ver si os animáis dentro de un tiempo, cuando no tengáis tantos pendientes (aunque creo que eso es imposible, ¡por experiencia! ;)) Muchas gracias por pasaros y comentar 😀 ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta