¡Hola, hola y feliz Lunes de vocabulario!
Hoy empezamos el día y la semana con una nueva entrega de…
*** Para quien aún no conozca esta sección, consiste en que, cada semana, buscaré una palabra (o una con la que me dé de bruces), de la que no sepa su significado y la comentaré y explicaré aquí, con tod@s vosotr@s.
Si te gusta y quieres incluir esta sección en tu blog, ¡estaré encantada! Pero acuérdate de nombrarme 😉 **
Y hoy nos visita:
De la cual, no tengo significado porque, a veces, una imagen vale más que mil palabras, ¿no? 😉
Fedora
Ejemplo:
Después de tomar un café, se aseó y, tras coger su gabardina y su fedora, salió a la calle con la intención de quitarse una espina que tenía clavada. – Ningún escocés verdadero de Ana Ballabriga y David Zaplana
¿La conocíais? ¿La usáis?
¡Contadme! 😀
Y recordad que tenemos sorteo activo hasta el 23 de Julio. Tenéis toda la información en este post.
Pues no. Servidor no sabía que ese tipo de sombrero de ala estrecha, propio de una historia de gangsters años 20, se llamase Fedora
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ya somos dos! Nunca había oído la palabra… Siempre se aprende algo nuevo, ¿eh? 😉
¡¡Gracias por pasarte!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya sabes que las gracias debo dártelas a ti, que eres la que mantiene viva la actividad. Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo sabía que Fedora era un sistema operativo, pero no este tipo de sombrero. Encontré que en las décadas del 20 al 40 se denominó también gacho. («Gacho gris» es un tango de Carlos Gardel). Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, lo del sistema operativo lo encontré buscando por Internet… ¡No sabía que era una palabra con tantos significados! 😉 ¡Gracias a ti por pasarte y comentar! Un abrazo
Me gustaMe gusta