¡Hola, hola y feliz nuevo Lunes de vocabulario!
Volvemos a tener nueva invitada dentro de:
** Sección que consiste en escoger, cada semana, una palabra de la que desconozca su significado y comentarla y explicarla aquí, con todos vosotros. Si te gusta y quieres incluir esta sección en tu blog, ¡estaré encantada! Pero acuérdate de nombrarme 😉 **
Se me ha aparecido ya varias veces en varias lecturas y, como veo que no cesará en su intento de poder aparecer en esta sección, demos una calurosa bienvenida a…
(De cancel).
- f. Verja pequeña que se pone en el umbral de algunas casas para reservar el portal o zaguán del libre acceso del público.
- f. En Andalucía, verja, comúnmente de hierro y muy labrada, que en muchas casas sustituye a la puerta divisoria del portal y el recibimiento o pieza que antecede al patio, de modo que las maceras y otros adornos de este se vean desde la calle.
Ejemplo:
Temía que en cualquier momento Madame se diera la vuelta y nos viera, pero no lo hizo, y pronto llegó a su cancela y recorrió el breve trecho que la separaba de su puerta. – Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro
¿La conocíais? ¿La usáis o usaréis?
¡Contadme! 😀
Además de la tercera persona del singular, del presente de indicativo del verbo cancelar. ¡Así se alarga un comentario, sí señor!
Coñas aparte, sí, esta es amiga. Toda casita de campo o chalet adosado con parcelita de jardín que se precie tiene su cancela. Si es de los EE.UU, suele ser blanca y de madera. Las europeas son más frías y fuertes, de metal, por lo común oscuras. Y ¡cuidado si al abrirla chirrían los goznes! Sobre todo si da acceso a una vieja casona, a un cementerio o, peor aún, al panteón familiar. Susto asegurado.
Un besico y gracias por tu constancia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajajaja 🤣🤣🤣🤣 Jo, ¡sí que sabes cosas! Y yo que casi ni me sonaba… 😲 Un placer, como siempre, tenerte por aquí. ¡Gracias por pasarte y por tus siempre tan educativos (y divertidos) comentarios! 😊
Me gustaMe gusta