Reseña: La Maldición de Stonemarten de Fernando Arredondo

¡Hola, hola y feliz nuevo Miércoles de reseña!
Tengo algunas pendientes… A ver si en los próximos días me pongo (y os pongo) al día de todas 😉

Para el día de hoy, os traigo la reseña de…

La Maldición de Stonemarten de Fernando Arredondo

En las tabernas apenas se escuchan ya historias de Stonemarten, la ciudad maldita, y de sus gentes. Muchos han llegado a creer que ni siquiera existió, sino que es solo una invención más para la elaboración de leyendas y cuentos para niños. Pero lo cierto es que una densa niebla hace intransitables los caminos hacia el Oeste y que no hay noticias de los contados mercaderes que, confiados en hacer fortuna con pueblos aislados, se han atrevido en los últimos años a recorrerlos. Se habla de asesinos, fantasmas, fieras monstruosas y personas diminutas… La única manera de saber la verdad será verlo con los propios ojos.

Una novela de fantasía con un misterio de principio a fin…

¡Muchas gracias a Fernando por el envío del ejemplar! 🙂

OPINIÓN PERSONAL

Fernando Arredondo nos sumerge en una historia de fantasía con altas dosis de misterio, que se respira a lo largo de toda la trama.
Y es que, en sus poco más de 250 páginas, nos encontramos con una maldición de la que vamos sabiendo poco a poco, conociendo a muchos personajes y situaciones de lo más diferentes, con un lazo común…

Tenemos como protagonistas a Hyara, chica del pueblo de Stonemarten que, junto a su hermano, su primo y el misterioso Aquilón, emprenden la búsqueda hacia respuestas: el por qué de la maldición de Stonemarten y cómo pueden deshacerse de ella (con la aparición de unas misteriosas Crónicas…)
Ya que, como dato curioso, jamás nadie nacido en dicho pueblo ha salido de él y, si lo ha hecho, nunca ha vuelto para contarlo…

—¿Qué pretendes encontrar en Stonemarten?
—El mismo Stonemarten es el objeto de mi búsqueda. La ciudad de los cuentos infantiles y de las canciones de los juglares. Las minas de nigel que dicen ser como el oro, pero de color negro.

Con todos estos antecedentes, iniciarán el viaje donde, junto a ellos, conoceremos la existencia de más personajes (Marwini, Otto y Mélkior, …) y viviremos todo tipo de situaciones, donde tendrán cabida tanto las alegrías como las tristezas, así como también, la tensión.

Pero, si bien la historia es muy interesante y tiene gancho, hay tres elementos que, personalmente, han hecho que la lectura me haya resultado, a veces, un poco tediosa: hay algunos saltos de tiempo que, a momentos, pueden llegar a confundir; el vocabulario (como también algunas frases), muchas veces complejo, me ha resultado difícil de seguir (entiendo que esto es muy, muy personal…); y, por último, la novela, por lo general, tiene un ritmo lento hasta el final, donde parece que transcurre demasiado rápido todo.

Salvo estas tres cosas y que, ya sabemos, cada lector es un mundo, la historia es entretenida e interesante y, la nube de misterio, muy atrayente.

Todas esas impresiones las compartí con Fernando, el autor, que, muy amablemente entendió y, además, me comentó que todo el beneficio de las ventas durante el mes de Mayo, irán directas a Cáritas. Así que, si decidís haceros con él (en Amazon), este mes viene con sorpresa 😉

¿Conocéis el libro?
¿Os lo habéis leído o querríais leerlo?
¡Contadme! 😀

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.