Reseña: Cielo en Llamas de Leila Milà

¡Hola, hola y feliz nuevo día de reseña!
Esta semana os traigo el comentario de una historia apocalíptica, de lucha por la supervivencia.
Hablamos de…

Cielo en Llamas de Leila Milà

Desde que la Tierra fue invadida, la vida se ha convertido en una lucha constante por la supervivencia. En un último intento por recuperar su mundo, la especie humana está inmersa en una cruenta batalla que decidirá el destino de toda la humanidad.
Es en medio de la vorágine cuando, entre las ruinas de una nave abatida por la Resistencia, aparece Makensi. Desorientada, magullada y aterrada, se ve arrastrada a la base de la facción de Maverik, un lugar hostil donde la tratan como a un enemigo más. Allí descubre dos cosas.
La primera: ella también desconfía de sí misma.
Y la segunda: tiene en sus manos la llave para lograr la victoria.

Desde que todo empezó, la vida de Maverik se ha convertido en una malsana obsesión por derrocar al enemigo, solo vive por la causa y antepone todo lo que le rodea para lograr la victoria. Pero a pesar de sospechar que Makensi es el enemigo, permite que ponga su vida del revés y se ve obligado a decidir entre razón, deber y corazón.

¿Qué harías para salvar lo que queda de humanidad, de las garras de una invasión alienígena? ¿Pero y si, además, la confianza no resultara algo fácil de ganar?

OPINIÓN PERSONAL

Onyx Editorial es la encargada de traernos esta historia de Leila Milà, donde el apocalipsis y la guerra entre alienígenas y humanos, es la trama principal.

Llena de acción, vivimos complejas situaciones donde la confianza es el motor fundamental de las relaciones entre todos los personajes de la historia.
Nuestra principal protagonista, Makensi, es secuestrada y liberada, años más tarde, en una nueva Tierra desolada y destruida, con una palabra que se le repite día y noche: raoak
¿Qué significado tendrá? Una parte importante que tendréis que descubrir leyendo el libro… 😉

Encontrada por el grupo que lidera Maverik, desconocen cómo ha llegado, si es buena, si habrán hecho algo con ella y, esto, hace que mengue, también, el carácter fuerte de Mak, haciendo que hasta ella misma dude de si es o no humana.
Una lucha por demostrar lo que es capaz de hacer, para conocerse y salvar lo que queda de humanidad.
Juntos.

¿Dónde estoy? ¿Qué soy? Cada vez cuesta más respirar

Ya entrados en el tema principal de la historia, vivimos escenas de auténtico pánico, de guerras, de muertes y crudas batallas, siendo partícipes de las relaciones entre el grupo de la resistencia y como, poco a poco, Makensi va cambiando; cómo se va convirtiendo en una mujer más fuerte y poderosa, con algún que otro misterio que iremos descubriendo a lo largo de toda la trama..

Pero, si bien la historia es entretenida y, como comento más arriba, está llena de acción, me ha faltado un poco de empatía con la protagonista, con Makensi y, por otro lado, he odiado (en muchas ocasiones), el porte de Maverik: un personaje bipolar e idiota muchas de las veces (que, oye, si la autora quería que fuera así ¡¡lo ha logrado…!!). Pero, si seguimos hablando de personajes, el que más me ha gustado, eso sí, ha sido Priya: dulce, amable y “sin estrés”, es el antítesis total de nuestra pareja protagonista (de los que, **OJO SPOILER** me ha costado un poco creerme su relación sentimental. ¿Un poco forzada, quizá? Aún estoy valorándolo…)

Referente a la narración, la historia está escrita en tercera persona, cosa que hace que conozcamos muchas situaciones distintas, y no puedo dejar de comentar una par de cositas que no me han gustado demasiado: la primera de ellas, es el hecho de encontrarnos, desde un primer momento, MUCHOS personajes con MUCHOS nombres distintos (además de los nombres de los dos protagonistas, Mav y Mak, con los que me hacía un lío ENORME).
No me aclaraba.
Me costó mucho saber quién era quién (aunque esto también puede ser problema mío con los nombres, ¡no lo descarto!). Y la segunda que, quizá, me molestó un pelín más, fueron las faltas de ortografía y los errores tipográficos: acentos donde no debería haber, palabras mal escritas, alguna letra desaparecida…

Lo que sí me gustó, me encantó, para contrarrestar un poco esto último, fue el hecho de que hubiera frases y pensamientos a cada inicio de párrafo. Encontré genial e interesante tener una pequeña cata de los pensamientos de Makensi y, una última cosa: el diseño de portada me EN-CAN-TA 🙂

En conclusión, es una historia entretenida, apocalíptica, con aires de ciencia ficción. Una distopía con carácter que, bajo mi punto de vista, se ha visto un poco perjudicada por el fallo en la revisión de textos.

¿Habéis oído hablar de él?
¿Lo habéis leído o queréis hacerlo?
¡Contadme! 😀

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.