¡Hola, hola y feliz nuevo día de post!
Aún habituándonos a este nuevo horario… ¡ya estamos a Jueves! 😀
Hoy os traigo, como bien os adelantaba ayer en esta foto de Instagram, más información sobre el Vet Aquí Sabadell 2019, un festival de cuentos para niños, jóvenes y adultos, que se da por TODA la ciudad de Sabadell: se hacen actividades tanto en bibliotecas como en escuelas, en espacios públicos, librerías…
Además, cuenta con la Gimcana Vet Aquí, donde 6 personajes de cuento han perdido objetos y hay que encontrarlos en los escaparates de los comercios para poder optar a ganar premios y, muy interesante, también cuenta con el Rebost Solidari, la recogida solidaria de libros, abierto a todo el mundo que quiera aportar dando libros de segunda mano en buen estado (los puntos de recogida, repartidos por toda la ciudad, se pueden consultar en el programa, al final de este post). Estas dos actividades se llevarán a cabo hasta el 6 de Abril.
Cartel del VAS 2019
El pasado Viernes 22 de Marzo asistimos a la presentación en un espacio de lujo, el Espai Foc, en pleno centro de la ciudad, donde se representó una pequeña obra de teatro “improvisada” (¡muy divertida!) y se nos presentó tanto el programa como todo lo que se iba a llevar a cabo entre los días 22 y 23, 29 y 30 de Marzo y terminando los días 5 y 6 de Abril (siendo, el Sábado 6, el día más fuerte del festival).
Para entrar un poco en la historia de la creación, este festival se empezó a realizar hace 4 años por la Asociación CARAVÀS, para conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil, el 2 de Abril, fecha escogida por ser el día de nacimiento del escritor Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos infantiles, entre ellos, La Sirenita.
Desde la organización, de la que formo parte como colaboradora por no poder (¡ni querer!) negarme a participar en un evento de estas características, me pidieron que hiciera, ¿por qué no? un post recomendando 5 libros que, bajo mi criterio, fueran interesantes para pequeños y ávidos lectores y, aunque podéis encontrar un sinfín de libros para un sinfín de gustos, ¡aquí os dejo mi selección! 😀
TOP 5 LIBROS INFANTILES (y no tanto…)





- T’avorreixes, Minimoni? (Rocio Bonilla. Ed. ANIMALLIBRES)
Ya solo con las ilustraciones… 😍
Con una protagonista de lo más vivaracha e imaginativa, tanto mayores como niños disfrutaréis y descubriréis un poquito más todo el mundo que nos rodea. Y es que, con los días de cada día con tantas cosas por hacer, ¿qué nos queda para hacer los domingos? 🤔
A partir de 5 años - El Monstre de Colors / El Monstruo de Colores (Ana Llenas. Ed. FLAMBOYANT)
¿Qué color usaríais para cada sentimiento? Este es el trabajo de nuestro monstruo, que se ha levantado algo extraño y no sabe qué le ocurre.
¿Le/nos ayudamos a entender qué le/nos ocurre? 😉
A partir de 5 años
- Misterios a Domicilio (Begoña Oro. Ed. RBA MOLINO)
Divertido y ameno, mezclando texto y dibujo y con una lectura ágil, nos encontramos delante de historias creativas y auto conclusivas. ¡Acompañad a Hugo y a Olivia en sus disparatadas y graciosas aventuras!
Serie de 5 libros publicados. A partir de 8 años.
- The Crazy Haacks (The Crazy Haacks. Ed. MONTENA)
También mezclando texto con ilustración, estos 3 divertidos hermanos nos esperan con diferentes aventuras de lo más ingeniosas y modernas. ¡Con canal de Youtube incluido!
Serie de 4 libros publicados. A partir de 9 años
- Enola Holmes (Nancy Springer. Ed. RBA MOLINO)
¡La hermana pequeña de Sherlock ha llegado para quedarse! Lleno de enigmas, nos encontramos con historias repletas de aventuras y entretenimiento. Ayuda a Enola a resolver el misterio, ¡trabajando como un auténtico detective!
Serie de 2 libros publicados. A partir de 12 años
¡Y hasta aquí mi Top 5! 🖐
Como bien os comento más arriba, esta es una pequeña cata de todo lo que podéis encontrar en librerías. Libros que, por sus ilustraciones, textos e historias, pueden hacer disfrutar a los más pequeños, pueden enseñar mientras dejan volar su imaginación y pueden llegar a establecer, cosa que para mi es muy importante, un hábito de lectura para crear, en un futuro, grandes y asiduos lectores.
¿Conocéis los libros? ¿Cuál sería vuestra selección?
¡Y no lo olvidéis! Ya seáis padres o madres, tíos o tías, primos o primas y/o amigos o amigas de los libros… No podéis dejar escapar esta oportunidad de vivir, tan de cerca, el mundo de la literatura 😉
DESCARGAR EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES
¿Os venís? 😉