¡Hola, hola!
Ya volvemos a estar por aquí con un nuevo post de…
*** Para quien aún no lo conozca, el Top Ten Tuesday es una iniciativa creada por, ahora, el blog That Artsy Reader Girl, y consiste en realizar, cada semana, una pequeña lista relacionada con el tema literario. Como bien dice el título, se realiza cada Martes (aunque lo publique otro día de la semana 😜). ***
Y el tema de esta semana es…
Razones por las que adoro… [insertar libro favorito, género, autor, etc., aquí]
Pues voy a dar las 10 razones por las que me encantan…
Los libros clásicos infantiles ilustrados
Y es que, si ya me encantaban para mis sobrinas, ahora, con L. por aquí, me estoy volviendo loca (😂). Soy consciente de que aún no los entiende y, por mucho que le lea historias y más historias, termina siempre con el libro en la boca (está en esa época donde tiene que probarlo todo. ¿Y si está bueno y se está perdiendo una delicatessen? 😆). Pero bueno, aquí estoy yo para crearle la mejor biblioteca del mundo para cuando sea más mayor (y me diga que no le gusta leer, jajaja…) ¡¡y ya no me enrollo más…!!
Quiero hablar, por ejemplo, de Cuentos Clásicos para Recordar, Cuentos Clásicos para Siempre o Cuentos Clásicos para Soñar, publicados por RBA:



Son 3 de los títulos que tengo para L. (en catalán) que me parecen ideales para una franja de edad bastante amplia y que me encantan por…
- Obviamente, por sus ilustraciones: que siempre suelen ser a todo color y preciosas, ideales para enganchar, aún más, a los más pequeños.
- Por sus historias: muchos son los títulos que rescatan esos cuentos clásicos que leíamos cuando éramos pequeños (La Bella y la Bestia, Rapunzel, …) o las fábulas (La Liebre y la Tortuga, La Cigarra y la Hormiga…) que tantas cosas nos han enseñado a lo largo de los años…
- Gracias a sus ilustraciones, además de leer el cuento, nos podemos entretener observando y comentando tal o cuál dibujo.
- Despertar el interés por las formas y los colores, por la creatividad…
- …e inventar historias alternativas a partir de algún detalle, ¿por qué no? 😉
- Tanto pueden ser leídos por mayores como por ellos mismos, gracias a sus tipografías grandes y su narrativa fácil.
- Son lecturas ágiles, geniales para fomentar e introducir la lectura gracias a cuentos cortos, claros y sencillos.
- Por ser una selección de historias que podemos tener como recurso en momentos de calma (o que necesiten algo de calma…).
- Para fomentar el leer cada día un poquito, ya sea antes de ir a dormir o a cualquier hora del día (más ahora en cuarentena…)
- Perfectos, creo, para regalar, ya que pueden durar días y días (¡y años!) y siempre quedarán ahí, de recuerdo…
¡Y hasta aquí mis 10 puntos!
Aunque podría hablar de millones de cosas que me gustan, me he decidido por el tema de los libros infantiles por si os puede ayudar en estos días de confinamiento… ¿Habéis recurrido a cuentos ilustrados en estos días? ¿Me recomendáis algún otro título para la biblioteca de L.? 🤩
¿Coincidimos en algún punto o añadiríais algo más?
¡Contadme! 😀