¡Hola, hola!
¡Espero que estéis bien! 🌼
Hoy os traigo la reseña de una novela gráfica que tenía muuuuuchas ganas de descubrir. Y es que… ¡las ilustraciones de Laia López me fascinan! 😍
«Conocí» a Laia con sus ilustraciones en Amigas para Siempre, una historia juvenil publicada por RBA Libros y, enseguida, quedé prendada de su ilustración. Siempre, desde que empecé con el tema del dibujo de cómic (cosa que, ya hace años, abandoné) había querido dibujar así: personajes altamente atractivos, con grandes ojos y muy al estilo manga.
Luego descubrí GLEAMING, su art book, libro que he hojeado pero no tengo entre manos… ¡Y como me gustan a mi estas recopilaciones! Con bocetos, comentarios, líneas… De hecho, los tengo todos tanto de Clamp! como de Sailor Moon. Muy fan de todo, ¡ya lo véis! 😂
Y bueno, después de esta introducción, para que veáis lo que aún me emocionan estas cosas (😂), finalmente me decidí por hacerme con…
Strawberry Moon. La hija de la Luna de Laia López
Diana es una sirena hija de la Luna que, al cumplir la mayoría de edad, decide salir a la superficie para vivir como los humanos. En el campus universitario coincide con Edlyn, Mako, Isla y Lucas, otros seres como ella. Bajo las aguas de la laguna, Diana siempre había estado sola, pero ahora tiene grandes amigos con los que compartir su día a día. Además, está Eiden, ese humano tan simpático al que tiene ganas de conocer más… Sin embargo, su amistad con él podría hacer peligrar la vida de todas las sirenas y tritones del planeta.
Entre tanto, en el campus están pasando cosas de lo más extrañas. Los alumnos desaparecen continuamente, e Isla sospecha que detrás de esto están las Merrows, otra especie de sirenas capaces de arrebatar las almas de los humanos. Pero hace muchos años que las Merrows respetan el pacto de paz establecido por el consejo de la laguna; ¿por qué lo tendrían que romper justo ahora?
Hacía muuuuucho tiempo que no me encontraba con una historia parecida y es que, aunque puede parecer un poco infantil y predecible, tenemos entre manos una historia sencilla a la par que entretenida.
OPINIÓN PERSONAL
En sus poco más de 175 páginas, descubrimos el mundo de la joven Diana, una sirena que decide, ya que puede escoger, salir a la superficie y vivir como una humana. Fuera, aprenderá de sus compañeros (también de cola) Isla y Lucas, los que ya llevan varios años viviendo esta nueva vida y hacen el trabajo de mentores para los recién llegados y, también, de Edlyn y Mako. Juntos, formarán el grupo de «no humanos» del Campus Universitario.
Todos los personajes son muy simpáticos (¡y guapos!) pero Eiden, el humano con el que Diana se sentirá muy cerca es, además, un bonachón.
En este primer volumen (es una serie de dos, si no me equivoco), casi hasta bien entrada la mitad del libro (y pasada), nos encontramos con una serie de capítulos donde se nos narra y describe el entorno, la situación y los personajes haciendo que, el final, en mi opinión, sea un poco rápido, ya que aparecen las Merrows, otra especie de sirenas no tan agraciadas (por decirlo de alguna manera) y se crea un misterio justo al finalizar este primer número que nos deja con ganas de más, ¡claro está! 🤩
Aunque, como ya os digo, es una historia bastante sencilla, previsible y tiene este ritmo tan tranquilo hasta que llegamos a casi el final, la balanza se (casi) estabiliza con las ilustraciones de Laia.
¡Qué bonitas! 😍
Además, me encanta que todos sean de una forma diferente: los hay con las pieles más oscuras, con cuerpos con más curvas, más flaquitos, … ¡De todas clases y edades! Además, repito, de un guapo impresionante 😍
Por lo que hace al combo texto e ilustración, es muy interesante la edición que han seguido, ya que tenemos páginas de texto que se complementan con un conjunto de viñetas o una sola ilustración.
La única «pega» o lo único que veo es que, en donde se usa el conjunto de viñetas para hacer como una mini historia o tira cómica, se explican los mismo diálogos que podemos leer en el texto. Es decir, si primero leemos el texto y después nos fijamos en las viñetas (o al revés, lo mismo da), repetimos diálogos y esto, al final, puede llegar a cansar un poco…
¿Hacer un nuevo diálogo? 🤔 Quizá, no lo sé…
Pero vaya, tampoco nos pondremos quisquillosos, ya que la combinación con el arte de Laia no deja indiferente y hace que tengamos entre manos un libro ameno y de fácil lectura 😜
Sí, voy a ir a por el segundo, Blue Moon, ¡que ya ha salido a la venta! jajaja 😂
¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído o queréis hincarle el ojo?
¡Contadme! 😀
¡Le tengo unas ganas a esta novela gráfica! Me encantan las ilustraciones de Laia López, la conocí después de regalarle a mi sobrina el primer tomo de «Amigas para siempre», ya que a ella le gusta mucho leer. Aunque esa historia no me convencía mucho por el tono infantil, la portada me gustó mucho y desde entonces, a ella la sigo mucho en redes sociales, me encanta su trabajo.
Me gustan los cómics originales y este justo se encuentra en mi Wish List, yo creo que me lo voy a pedir este mes, ya fue mucha la espera, jajajaja. Que lindo que te haya gustado, a veces no necesitas una historia complicada para triunfar, la simplicidad de algunos cuentos es lo que los hace únicos.
En fin, gracias por compartir, soy nueva en tu blog así que me voy a estar dando una vuelta, a ver que novedades hay. ¡Saluditos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Sí, yo la “conocí” con este mismo libro, jijiji Es impresionante como ilustra 😍 Pues a ver si te haces con esta historia, que tampoco es demasiado infantil (nada que ver con Amigas para Siempre), es entretenida y está muy guay el conjunto con todas las ilustraciones, los colores… ¡A ver qué te parece y me cuentas! 😁 Espero que te guste lo que encuentres por aquí 😊 Y, sobre todo, ¡¡muchas gracias por pasarte y por animarte a comentar!! 💙💙 ¡Abrazo!
Me gustaMe gusta