¡Hola, hola!
¿Cómo estáis?
Hoy, por fin, os traigo el comentario de este título, que se me quedó en el limbo de reseñas por hacer ¡y no había manera de ponerme! 😂
Los siete maridos de Evelyn Hugo de Taylor Jenkins Reid
Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.
Y es que no sé por donde empezar….
Bueno, sí: spoiler: BRUTAL 🤩
No sabía, para nada, lo que me iba a encontrar en este historia y, ¡vaya sorpresa! Creo que ya os lo dejé por Instagram… Una maravilla 😆
Y ahora ya, con el hype bien puesto (😂), os cuento un poco el por qué de todo esto…
En este libro nos cruzamos con dos historias: la de Evelyn y la de Monique.
La primera, icono de Hollywood de los años 50, ha decidido, después de una vida llena de altibajos, luces y sombras y mil historias, explicar, sin tapujos y con todo lujo de detalles, TODA su vida. Desde que era una niñita que aspiraba a salir de Hell’s Kitchen hasta que, vista su belleza y su potencial (y su magnetismo para cualquier persona que la veía y la conocía), llega a convertirse en actriz y en todo un icono de la sociedad de aquella época, haciéndonos vivir en un ambiente de espectáculos, cotilleos, fiestas y glamour….
Y, por otro lado, tenemos a Monique, una joven aspirante a periodista que no pasa su mejor momento (lo han dejado con su recién estrenado (😂) marido y no ve que su vida vaya en la dirección que desea) y a quien, Evelyn, le da la exclusiva (y la posibilidad de destacar y hacerse un hueco en esta profesión) de escribir sus memorias.
Monique es la única persona en la faz de la tierra a quien Evelyn le confía todo pero, ¿por qué?
De esto se trata, ¿no es así? Por eso le preocupa tanto que la entiendan y elige sus palabras con tanto cuidado. Porque quiere que la vean tal como es, con todos sus matices y tonos de gris. De la misma forma en que yo quiero que me vean. – Monique
Que maravilla… De verdad, cómo escribe Taylor y qué historia, ¡por favor!
Como bien os comento al inicio, no tenía ni idea de lo que me iba a encontrar. Pensaba que sería una historia de amor y desamor pero, ¡qué sorpresa!
Evelyn me ha robado el corazón. Hacía tiempo que no me topaba con un personaje tan bien construido, tan fuerte… pero humano al fin y al cabo…
Su historia es genial: desde el primer marido al último, todo lo que ocurre en su vida. Me ha hecho reír y llorar (¡de verdad!). Consigue tenerte con los sentimientos a flor de piel desde que empieza su relato y, aunque tenemos el misterio de Monique por ahí, la protagonista de esta historia, sin duda alguna, es Evelyn.
¡Qué mujer! 🤩
—Hay una diferencia entre sexualidad y sexo. Yo usé el sexo para conseguir lo que quería. El sexo no es más que un acto. La sexualidad es una expresión sincera de deseo y placer. Eso siempre lo reservaba (…) – Evelyn
Gracias a la pluma de Taylor (que, como os digo, me parece de 10), te pones 100% en el sitio de Evelyn: tienes sus mismas dudas, sus mismos miedos y, algo que me ha encantado, gracias al trabajo de rememorar la historia, se tratan muchos temas sociales de diferentes épocas, cómo va evolucionando poco a poco, sobre todo el tema de la libertad de las personas, que está muy patente en las casi 400 páginas que dura el libro.
Es adictivo. Uno de los mejores libros de 2020 sin duda, con una protagonista que te atrapa, te hace sentir y emocionarte y no deja indiferente.
¡Ahora tengo unas ganas tremendas de leer Todos quieren a Daisy Jones, su otra novela! 😆
¿Lo habéis leído o queréis hacerlo?
¡Contadme! 😀