¡Hola, hola!
¿Cómo estáis?
Hoy os traigo una nueva reseña, de un género al que aún no había hincado el diente: la ciencia ficción
¿Y cómo me ha dado por el sci fi?
Básicamente, quería abrir un poco mi mente y salir de lo romántico y las distopías, así que me apunté al club de lectura que se realiza el primer viernes de cada mes en la Biblioteca Pública de mi ciudad.
La BIMS, la red de bibliotecas públicas de Sabadell, tiene un gran abanico de clubs de lectura con muchos temas diferentes. Si podéis, personalmente, os animo a que participéis. Es una hora al mes donde la puesta en común es genial y hay tantos puntos de vista diferentes que es impresionante todo lo nuevo que te llevas de una misma historia
Pues bien, la primera lectura del club (que pudimos leer en verano) fue…
El Juego de Ender de Orson Scott Card
La Tierra se ve amenazada por una raza extraterrestre, los insectores, que se comunican telepáticamente y consideran no tener nada en común con los humanos, a quienes pretenden destruir. Para vencerlos es necesario una nueva clase de genio militar, y por ello se ha permitido el nacimiento de Ender, lo que constituye, en cierta forma, una anomalía, pues es el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes. El niño Ender deberá aprender todo lo relativo a la guerra en los videojuegos y en los peligrosos ensayos de batallas espaciales que realiza con sus compañeros. – Casa del Libro
Un poco raro al principio, recuerdo que tenía la sensación de no entender nada… (quizá porque soy inexperta en esto del sci fi…). Una historia aparentemente sencilla pero muy compleja, muy bien estructurada y meditada, con altas dosis de acción e intereses políticos.