¡Hola, hola!
¿Cómo estáis?
Hoy os traigo una nueva reseña, de un género al que aún no había hincado el diente: la ciencia ficción
¿Y cómo me ha dado por el sci fi?
Básicamente, quería abrir un poco mi mente y salir de lo romántico y las distopías, así que me apunté al club de lectura que se realiza el primer viernes de cada mes en la Biblioteca Pública de mi ciudad.
La BIMS, la red de bibliotecas públicas de Sabadell, tiene un gran abanico de clubs de lectura con muchos temas diferentes. Si podéis, personalmente, os animo a que participéis. Es una hora al mes donde la puesta en común es genial y hay tantos puntos de vista diferentes que es impresionante todo lo nuevo que te llevas de una misma historia
Pues bien, la primera lectura del club (que pudimos leer en verano) fue…
El Juego de Ender de Orson Scott Card
La Tierra se ve amenazada por una raza extraterrestre, los insectores, que se comunican telepáticamente y consideran no tener nada en común con los humanos, a quienes pretenden destruir. Para vencerlos es necesario una nueva clase de genio militar, y por ello se ha permitido el nacimiento de Ender, lo que constituye, en cierta forma, una anomalía, pues es el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes. El niño Ender deberá aprender todo lo relativo a la guerra en los videojuegos y en los peligrosos ensayos de batallas espaciales que realiza con sus compañeros. – Casa del Libro
Un poco raro al principio, recuerdo que tenía la sensación de no entender nada… (quizá porque soy inexperta en esto del sci fi…). Una historia aparentemente sencilla pero muy compleja, muy bien estructurada y meditada, con altas dosis de acción e intereses políticos.
OPINIÓN PERSONAL
Nos encontramos con una historia futurista con mucha imaginación (por la fecha en que Orson creó la historia) donde, escrita en tercera persona, vivimos la historia de Ender, uno de los niños superdotados (da miedo lo inteligente que es y cómo piensa ya en la edad de 6 años) que el gobierno “adopta” para salvar el mundo y que trasladan fuera de la Tierra…
Orson nos da a entender muy bien todos y cada uno de los sentimientos y somos muy partícipes de cómo se siente cada uno de los personajes, los cuales, me encantaron: todos tienen su propio carácter y personalidad y entiendes muy bien sus claros intereses y sentimientos. Me gustó el hecho que fuesen tan reales y a la vez tan poco corrientes. Toda una mezcla y una construcción única.
El tema, como ya he dicho, es muy complejo: en un principio nos puede parecer una historia de ciencia ficción sin más, con juegos interactivos e historias fantásticas pero, poco a poco, vamos viendo los intereses que hay detrás, con una carga política bestial, con nuevas especies y mucho desconocimiento de la vida humana (y no tan humana…).
Me vi pensando, más de una vez, ¿qué narices hay ahí fuera?
¿Contra qué hay que luchar?
La respuesta a estas preguntas: insectores.
De los que no se sabe demasiado hasta el final del libro y, aún así, nos quedamos bastante con la incógnita…
Me sorprendió, ya cuando conseguí cogerle el ritmo a la historia, la descripción de cada una de las escenas y escenarios pero, sobre todo, de las batallas. Toda la creatividad y los detalles, lo llegas a vivir cómo si estuvieras allí con Ender y sus compañeros.
Me pareció muy interesante el detalle de empezar cada capítulo con un diálogo entre dos mandamases (militares), el cual, se podía leer cada vez más apresurado y con más nerviosismo y, también, el poder salir un poco de la vida (y cabeza) de Ender y ver cómo pasaban los días tanto Peter como Valentine, sus hermanos, y lo que estaban tramando…
Es una historia con muchos detalles que no puedo contaros por aquí (tampoco quiero hacer spoilers para que podáis leerlo con todas las sorpresas 😛 ), así que os recomiendo, si queréis iniciaros en este mundillo, que lo leáis.
Le doy 3 estrellas de 5 porque, aunque al final me gustó, me costó un poco cogerle el ritmo…
Contadme, ¿qué os parece?
¿Lo habéis leído? 😀
Hola.
Este libro no para de decirme mi hermano que lo lea, pero es que no soy de ciencia ficción tan drástica. Hace poco que leí Zodíaco de Romina Russell que es distopía y ciencia ficción, pero tanta me acaba por agobiar y no me interesa, así que no si algún día llegaré a leer este libro.
Muchos besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Ya.. a mi con la ciencia ficción me ocurría lo mismo (y aún me cuesta un poco), pero bueno, poco a poco. Dentro de un tiempo, ¡vuelves a intentarlo! 😉 ¡Un beso!
Me gustaMe gusta
La verdad es que es un gran libro con una gran historia, muy bueno para empezar con la ciencia ficción. Si te vas atreviendo con este género te recomiendo para más adelante los 4 libros que le siguen… la historia es totalmente diferente (aunque siguen teniendo a Ender como protagonista) y estácargadísima de una ciencia ficción algo más compleja; pero son una auténtica pasada.
Me alegro mucho de que te haya gustado, el género de la ciencia ficción tiene mucho que ofrecer, espero que sigas con ello ^^
¡Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Tamara! ¿Sí? Sois ya unos cuantos que me recomendáis la serie entera… ¡¡qué ganas me están entrando!! 😀 Sí, yo también espero seguir con él porque, la verdad, es impresionante toda la creatividad ^^ ¡Muchas gracias pos pasarte y comentar! Me alegro de leerte :*
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, guapi
Mira, justo ayer se lo vi a un chico en el hall del hospital cuando me iba a casa. No es un género que me llame la atención y me gustaría descubrirlo. Nunca es tarde ¿verdad? Me alera te haya gustado.
Me lo apunto, pero para un poquito más adelante, 😉
Un saludazo Lou G de Gocce di Essenza BLOG (cdc)
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola guapa! Por supuesto ¡¡nunca es tarde!! Mírame a mi 😉 Tu tranquila, tienes todo el tiempo del mundo ^^ ¡Un besote!
Me gustaMe gusta
Hola cielo !!. La verdad que esté genero no me gusta y mira que lo intento pero nada pero me alegro que te gustará. Besos preciosa y nos leemos 😀
Delia———CDC
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola preciosa!
Pero bueno, poco a poco. Si algún día te a animas, ya sabes 😉 ¡Un beso!
Jajaja, lo mismo me ocurría a mi…
Me gustaMe gusta
No soy yo mucho de ciencia ficción pero de lo que si soy es de buenas recomendaciones y de este ya me han llegado unas cuantas h no voy a poder hacer caso omiso. 😌
Ya te sigo y me quedo por aquí.
Chispibesitos -CDC-
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Pues ya sabes… ¡¡A por él!! ;P Muchas gracias por pasarte y comentar ^^ ¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola Anna!
Pues a mí me gusta el género aunque lo leo poco. Eso sí, no he leído el libro, pero con la película no pude, y mira que lo he intentado veces 😦
Gracias por la reseña!
Besos :33
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola guapa! ¿Sí? Bueno, ya te digo, el libro es muchísimo mejor (fíjate que casi no me acuerdo de la película… ^^’) Te animo a que lo leas si te animas 😀 ¡Un besote!
Me gustaMe gusta
¡¡Hola, bonitta!!^^ No te seguía por aquí con esta cuenta ( me parece que te seguía con la de Devoradores de libro ><)
Este libro lo leyó mi ex novio y le gustó muchísimo, así que cuando he visto que habías escrito la reseña he ido coriendo a leerla. 😀 Sí que es pequeño Ender…yo creía que era más grande jajajajajaja
Y me gusta esto de que te hayas metido en otro género de lectura, para probar. Especialmente no es de mis generos favoritos, pero sí es un libro que quiero leer.
Me parece curioso lo de que los capis se empiecen leyendo con una vonersación entre los miliitares, y que se vean las cosas desde los puntos de vista de Peter y los hermanitos, así saliendo un poco de lo que es Endder
(Creo que me estoy explicando fatal, pero llevo todo el día estudiando y mi cerebro ya falla jajajaja)
Un besito, guapa!!^^
Mavy.
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!
Ah, pues creo que no… ¡Encantada de tenerte de nuevo por aquí! ^^
Sí, sí, me sorprendió que empezara con un Ender de 6 años (¡¡sólo 6 añitos!! jajaja). Bueno, ahora a ver si sigo con el sci-fi… ¡¡Y te animo a que te inicies!! 😉
¡Un beso guapa! ^^
Me gustaMe gusta
Un pedazo de obra, que por cierto ocupa uno de los primeros puestos para aparecer comentada también en mi blog, en la que el tema principal, además de ese impactante final, enmascara muchísmimas subtramas de índole social, psicológica, filosófica, política, … Una pieza imprescindible para los que disfrutamos con la ciencia ficción y un ejemplo de escritura y estructuración de una novela. Yo, desde luego, le daré una puntuación mayor
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Sí, sí, es una historia brutal con mucho trasfondo pero, me costó un poco meterme en la historia (soy neófita en esto del sci fi…) Me alegro que te gustara tanto ^^ ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola bomboncito, pues esta novela no la he leído, pero sí la he visto. (La película)
Tiene buena pinta. Gracias, aunque no creo que lo lea.
Besitos ❤ :*
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola preciosa! Bueno, si algún día te animas, ya sabes, ¡me cuentas! 😉 ¡Un besote!
Me gustaMe gusta
esterdamon…. léela. Tiene que ver con la peli (desgraciadamente la has visto y te rompe el argumento y la sorpresa), pero la narración, aunque contiene elementos de ciencia ficción, es mucho más psicológica que fantasiosa. De verdad que merece la pena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un imprescindible. Y yo no sé si la Ciencia Ficción es el género en el que encaja este libro, pues tiene un transfondo político, psicológico, social, educativo y ético que terminan por pesar mucho más que cualquier otra cuestión. Salvo, quizá, que nadie prevé el final, que sorprende ineludiblemente. Muy profundo, más allá de batallas, especies, etc.
Pd.: POR FAVOR, NO VEÁIS LA PELÍCULA SIN HABER LEÍDO EL LIBRO. Si esto es un estándar, en este caso con matyor motivo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo: es una historia muy completa, que habla de todo un poco (y te hablo como inexperta en el tema de la ciencia ficción, jajaja…) ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona