Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia…
LA HISTORIA
Esta trilogía escrita por Kiera Cass (Carolina del Sur (EUA), mayo de 1981), relata una sociedad dividida en castas. Concretamente, en 8:
Los UNOS (la realeza), los DOSES y los TRESES son los que viven mejor ya que, a parte de la realeza, estas castas están constituidas por celebridades, famosos, funcionarios, médicos, arquitectos, ingenieros, …
Los CUATROS, CINCOS, SEISES y SIETES trabajan mucho y ganan poco. Tanto es así que tienen que compartir la comida o, simplemente, se van a la cama sin comer. Estas castas las cubren granjeros, joyeros, artistas, propietarios de negocios, camareros, peones, …
Los OCHOS, en cambio, son los incapacitados mental o físicamente. Acostumbran a ser adictos, fugitivos, sin techo, … Es donde crece el número de rebeldes en contra de la familia real.
Nuestra protagonista, America Singer, es una CINCO enamorada de un SEIS, Aspen, cuyo romance llevan en secreto por el hecho de ser de castas distintas.
Son amigos desde la infancia y se ven poco más de una vez por semana pero, aún con el poco dinero que consiguen y el tener que ayudar a mantener a su familia, mantienen la ilusión de forjar un futuro juntos.
Las inscripciones para “LA SELECCIÓN” se abren y, por la testarudez de su madre, America termina inscribiéndose en el reality, junto a un millar de ilusionadas chicas.
Dada por cerrada su convocatoria (hay muchas chicas y de mejores castas que ella) cuando anuncian su nombre en el Report, se le congela la sangre…
Las 35 chicas estrictamente seleccionadas de entre 16 y 21 años, pasarán los próximos meses (hasta que el príncipe decida con quien quiere casarse) en el Palacio Real y sus familias recibirán una suma importante de dinero durante el tiempo que estén allí, hasta que sean eliminadas.
A partir de ese momento, entramos en un mundo de joyas, elegancia y vestidos cosidos a mano por las doncellas de cada una de las candidatas, algo totalmente diferente a lo que algunas de las chicas están acostumbradas.
Fiestas, rostros conocidos, clases de protocolo, …
Todo es poco para preparar a la que será la princesa y, en el futuro, la nueva reina de Illéa.
Conocemos mejor a la familia real, al Príncipe Maxon, a las candidatas y vivimos, en primera persona, la rivalidad y los celos pero también la amistad y el compañerismo.
Es una buena oportunidad para las chicas y sus familias pero, también, para los rebeldes y su causa: terminar con las castas y revelarse contra el sistema.
La vida de America, ahora, se simplifica en tres bloques: la selección, los rebeldes y su corazón.
OPINIÓN PERSONAL
¡Pero si es una trilogía como la de Los Juegos del Hambre!
¡No! 😉
Las similitudes, en mi opinión, empiezan y terminan en el tema de las castas (o distritos, en LJDH). Por lo demás, la trilogía de LA SELECCIÓN es más…
¿Cómo lo definiríamos?
¡Dulce!
Así es, el tema de las princesas siempre es más dulce, aunque hay que decir que tiene sus puntos de destrucción, tristeza e incondicional llorera…
LA SELECCIÓN tiene ese tema amargo de la política y la inestabilidad social, que se complementa con el amor, concretamente con el trío amoroso, que siempre es más interesante.
La historia está contada en primera persona, así que es muchísimo más fácil empatizar con America. Y la historia, aunque a veces predecible, te engancha.
Sientes amor por Aspen pero luego, cuando empiezas a conocer a Maxon, entras en un estado de indecisión perpetua como le ocurre a nuestra protagonista.
En los tres libros se libran guerras entre países y entre diferentes grupos de rebeldes.
Muerte, destrucción y amor.
¿Qué más se puede pedir en una novela que, además de ser fácil y rápida de leer (cosa que se agradece), te entretiene desde la primera a la última página?
Si aún no habéis leído la historia de America, Aspen y Maxon, os invito a que os hagáis con ella.
¡Os conquistará!
TRILOGÍA:
LA SELECCIÓN (Libro 1)
LA ÉLITE (Libro 2)
LA ELEGIDA (Libro 3)
EL PRÍNCIPE y EL GUARDIÁN (libros auto conclusivos): relatos cortos desde el punto de vista de Maxon (el primero) y de Aspen (el segundo).
LA REINA: Próximamente…
EDITORIAL: ROCA EDITORIAL
GÉNERO: JUVENIL
Muy buenas quería decirte que te he nominado a Best Blog . Espero que te apuntes http://marianreadsbooks.blogspot.com.es/2016/08/hola-lectorees-hace-unas-semanas-el.html
Muchos Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Marián! Oh, muchisimas gracias 😀 😀 Me pasaré a ver ^^ ¡Un besazo!
Me gustaMe gusta