¡Hola, hola!
Hoy y siguiendo el calendario establecido, ¡os traigo una nueva parada del Book Tour (o Blog Tour) de la novela Crónicas de una Bruja Univarsitaria de Silvia Serret!
¿Y qué os presento hoy?
Reseña Crónicas de una Bruja Universitaria by Silvia Serret
Barcelona, hoy en día. Tina es una universitaria corriente con los mismos intereses que cualquier otra chica de 18 años: salir de fiesta, conocer chicos y abrir algún libro de vez en cuando. Su vida no ha sido un camino de rosas, pues apenas tiene recuerdos de sus padres y hace solamente tres meses que su abuela ha fallecido, sumado al lamentable hecho de que el único chico del que ha estado enamorada le ha roto el corazón.
Un día descubre que tiene un don que comienza a darle muchísimos quebraderos de cabeza y en su vida irrumpe un elenco de variopintos personajes: un mago de ojos penetrantes y sospechosas intenciones que la sigue a todas partes, una estrafalaria profesora de griego que insinúa que es una bruja, un apuesto profesor de latín, unos becarios muy frikis y una exótica comunidad circense. – Amazon
Crónicas de una Bruja Universitaria nos cuenta la historia de Valentina (Tina de ahora en adelante) y su paso por la universidad, donde le espera una nueva etapa de su vida un poco, ¿cómo diría? ¡Mágica!
OPINIÓN PERSONAL
No pude negarme cuando Silvia contactó conmigo para participar en su Blog Tour. Primero, por la idea del Tour, totalmente nueva para mi y, segundo, porque su novela me llamó mucho la atención.
No sabía qué me aguardaban sus páginas y, si bien al principio se me hizo un poco lenta, sobre la mitad del libro más o menos, ves cómo la cosa empieza a tirar y tirar.
Tina, una chica normal (un poco suelta para mi gusto, en lo que a chicos se refiere), a veces muy madura y otras un poco aniñada, de repente, se ve envuelta en todo tipo de magias y magos: hechizos, estudios sobre esos hechizos, compañeros con poderes, …
¿Y ella?
¡También!
Por un incidente, es consciente que tiene unos extraños poderes, desconocidos para ella y, obviamente, para todo su entorno pero, además, se vé involucrada en una especie de persecución, donde la intentan secuestrar, aparecen diferentes personajes (¿buenos o malos?), algún que otro escenario mágico y demás cosas que no os voy a desvelar por si os animáis a leerlo 😉
Referente a la narración, está escrita en tercera persona, cosa que hace que sepamos más detalles en determinadas escenas (situaciones).
Como os decía al inicio de la reseña, me costó un poco engancharme al principio. Al ser una trilogía, Silvia nos pone en situación y nos presenta a todos los personajes (que son muchos) que se van cruzando con Tina, todos sus amigos, las relaciones entre ellos, …
Pero no es hasta la mitad del libro donde empieza realmente la acción: se desvelan secretos, viajamos a distintos escenarios, conocemos a más personajes, sus vidas, las relaciones que guardan con Tina, nos enamoramos tanto de Hugo como de Aarón, …
¿O me diréis que no? 😉
Pero, bajo mi punto de vista, peca de ir demasiado rápido (desde la mitad del libro hasta el final).
Hay un momento que es un no parar de cosas nuevas: nuevos giros, nuevos espacios, aparecen nuevos elementos que no habían aparecido a lo largo del libro, … y eso me agobió un poco (jajaja), pero, en conclusión, y al ser la primera novela de Silvia, es una historia con mucha imaginación y mucha chicha por delante.
He de decir que me han encantado los fragmentos de canciones al inicio de cada capítulo y, sobre todo, que los personajes pasearan por Sabadell alguna que otra vez 😉
No es una novela demasiado adulta, así que quizá guste a un target juvenil. De todos modos, ¡os animo a darle una oportunidad! 😉
Y, por si queréis leerlo mientras escucháis su banda sonora, ¡aquí os la dejo!
Silvia, muchas gracias por el ejemplar y, sobre todo, por pensar en Turquoise para dar los primeros pasos de Crónicas de una Bruja Universitaria.
Hola Ana!!
La verdad es que tengo ganas de leerlo, todos los comentarios hasta ahora son buenos, solo he leído un par de ellos regular 😀
Gracias por la reseña 🙂
Besos! ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola guapa!
Pues anímate 😀 A ver qué te parece y me cuentas ^^
Gracias a ti por pasar a leerla :))
¡Un besote!
Me gustaMe gusta
¡Hola Ana!
He visto ya varias opiniones de este libro y aunque ninguna llega a ser del todo negativa no se, este libro tiene algo que no me llama….
Besotes ♥
-Freyja
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola preciosa! Bueeeeno, pues si no te llama, no te preocupes 🙂 Quizá en otra ocasión 😉 ¡¡Un besote!!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Muchas gracias por la reseña 😀 Me alegra que te haya encantado que los personajes pasearan por Sabadell, que te enamoraras tanto de Hugo como de Aarón (muy diplomático por tu parte, así no te posicionas en ninguno de los equipos jejej) y que te parezca que tiene chicha por delante. Ya te informaré más adelante de la siguiente parte. ¡Un beso muy grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola guapa! Me alegro que te guste la reseña 😀 ¡¡Es que al final no sabes con quién quedarte!! jajajaja ;P Esperamos la continuación ^^ ¡Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola guapi!
Es verdad que va un poco rápido desde la mitad hasta el final.
Pero es entretenido.
¡Un besazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola guapa!
¿A ti también te ocurrió lo mismo? Bueeno 🙂 Pero como bien dices, es entretenido ^^
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
genial que lo hayas disfrutado, nosotras nos quedamos con un mal sabor jejeje
__cuchus__
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Si? Oh, que pena… 😦 Bueno, para eso existen taaantos géneros diferentes 😉
¡Un beso guapas!
Me gustaMe gusta