Opinión Drive by Don R.

¡Hola, hola!
Un mes más, tengo el honor de presentaros una nueva opinión de cine, de la mano de Don R.

Por si aún no le conocéis, podéis leer la opinión que realizó de la película Kingsman el pasado mes de Octubre en este enlace y ya, sin más dilación, os dejo con su nueva opinión, esta vez, de Drive, película presentada en el Festival de Cine de Sitges en el 2011 y que, personalmente, me encantó.

¿Qué opinión tendrá de ella Don R.? 😉

Drive

Si conocéis a A. sabréis que es una caja de sorpresas.
A nadie ha de extrañar, pues, que me recomendara ver Drive.
Esta es una película extraña. No es un film de acción pero tiene escenas trepidantes. No es un drama amoroso, pero narra una imposible e inconclusa historia de amor.

Drive cuenta la historia de un joven mecánico que dedica sus horas libres a hacer de chófer de todo tipo de delincuentes, que le contratan por sus habilidades al volante para deshacerse de la policía.
De esta historia uno esperaría la típica película de acción, explosiones, etc y nada más lejos.

Todo lo esperable se desvanece tan pronto la vida de nuestro protagonista se cruza con la de su vecina. Empieza entonces una historia de amor de esas en que los silencios valen más que las palabras. Creo que aquello que dice la canción de que más vale callar »si lo que vas a decir no es más bello que el silencio» puede aplicarse en esta peli sensu stricto.
Para acabar de rematar el ambiente calmado que se respira a lo largo del metraje, el director, los guionistas o quien sea, decidió introducir varias escenas en que a la imagen solo acompaña música, como si de videoclips se tratase. No veía cosa semejante desde los 80. Entonces era recurso habitual este tipo de escenas en que el protagonista, a menudo a los mandos de su coche y melena al viento, huía despechado hacia un horizonte desconocido al ritmo de alguna balada de Saxon, Scorpions u otro grupo heavy de la época.

Ryan Gosling, nuestro particular chófer, cumple en su papel sin más. Muestra un hieratismo rayano en lo paranormal. Jamás vi a alguien tan inexpresivo (espero que fuera exigencia del guión)… Lo que está claro es que su actuación no pasará a la historia. Carey Mulligan también cumple pero no lo suficiente como para hacer creíble la historia que entre ambos protagonistas tiene lugar. El guión la sitúa como la mayor víctima y ni así consigue emocionar demasiado.

En resumidas cuentas, es una película lenta con un guión interesante pero a la que le falta chicha. La historia es buena pero el desarrollo es, como digo, quizá demasiado lento.

Y vosotr@s ¿la habéis visto? ¿Qué os pareció?
¡Contadnos!

 

FirmaDonerre

 

 

6 comentarios en “Opinión Drive by Don R.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.