¡Hola, hola!
¿Cómo estáis?
Empezamos una nueva semana (y, sí, lo sé, tengo vídeos pendientes que publicaros. ¡Me tengo que poner al día! 😅) y, como cada Lunes, empezamos con nueva invitada en…
** Sección que consiste en escoger, cada semana, una palabra de la que desconozca su significado y comentarla y explicarla aquí, con todos vosotros. Si te gusta y quieres incluir esta sección en tu blog, ¡estaré encantada! Pero acuérdate de nombrarme 😉 **
Demos la bienvenida a…
Que, según la RAE:
- tr. Hacer o poner glosas en algo o sobre algo.
Glosas explicación que se pone al margen como aclaración de un texto escrito - tr. Comentar palabras y dichos propios o ajenos, ampliándolos
- tr. Interpretar o tomar en mal sentido y con intención siniestra una palabra, una proposición o un acto
Ejemplo:
Cada vez que miraba a Jim, me invadía una sensación de incredulidad. Quería glosarlo todo sobre él, cada parpadeo, cada bocanada de aire, cada sonrisa – Eterna Vigilia de Marisha Pessl
¿Habíais oído hablar de ella?
La encuentro una palabra muy graciosa… 😄 ¿Vosotros?
¡Contadme!
Sí… De las «Glosas emilianenses», que se hicieron en castellano (latín vulgar de la zona), nace nuestro idioma… Y luego, muchos libros tienen un «Glosario» de términos, una especie de índice de nombres, lugares, fechas….
Me gustaMe gusta
¡Hola, hola! Acabo de conocer tu blog gracias a la iniciativa de Cadena de Comentarios y sinceramente… ¡lo adoro! ❤ Esta es la primera entrada que leo y me ha gustado mucho esta sección. Sobre la palabra, no la conocía en absoluto. Glosario si, pero Glosarlo no la he escuchado ni visto nunca hasta hoy. Es una palabra interesante y curiosa además de que me parece muy graciosa.
¡Un saludo enorme desde Leyendo en Illea!
CdC.
Me gustaMe gusta
¡Hola, hola! Qué bien leerte por aquí, que te quedes y, sobre todo, que te guste la sección 😊 Ahora mismo paso a visitarte y, desde ahora, ¡nos leemos seguro! ¡Un besote!
Me gustaMe gusta