¿Usáis e-reader?
Personalmente, era bastante reacia a los lectores electrónicos pero, este pasado Julio, hice una excepción…
Después de mucho leer vía internet, opté por el Kindle Paperwhite de Amazon.
Los diferentes posts lo calificaban como el mejor del mercado y, por precio, creí que sería un buen regalo de santo así que, lo pedí y (como buena familia que tengo) me lo regalaron.
Y tengo que decir que
M E
E N C A N T A
Tuve que acostumbrarme, también os lo diré, porque el hecho de no coger un libro, con sus cubiertas y sus tripas, se me hacía un poco extraño pero, sobretodo, el hecho de no disfrutar con el diseño de las cubiertas de algunos libros.
Ya hablaremos más adelante de «La Emperatriz de los Etéreos» y cómo me conquistó, primero, por su diseño de portada…
Pero, una vez pasado el momento de frustración, es increíblemente bueno, rápido y fácil de manejar.
Tiene un diseño muy ergonómico, pequeño y no pesa absolutamente nada.
La pantalla es completa ya que, como es táctil y no dispone de botones en el frontal (sólo encontramos el botón de encendido/apagado/ahorro de energía en la parte inferior), han podido crear un Kindle a (casi) tamaño completo.
Es muy fino y pequeño, así que te lo puedes llevar contigo donde quiera que vayas.
¡Yo lo llevo siempre en el bolso!
Como he dicho, es muy fácil de manejar: el menú está situado en la parte superior y, desde allí, tenemos el control de todo nuestro Kindle. Opciones como la de visualizar la biblioteca por títulos, por fecha, por colecciones, … Podemos modificar la tipografía y la medida del cuerpo, marcar las páginas (siempre me había parecido divertido lo del “punto de libro” electrónico…) etcétera y, además, con la conexión Wi-fi, es fácil conectarse a la web de Amazon y, rápidamente, tenemos el libro que deseamos en nuestro lector.
¡Como por arte de magia!
Bueno, poniendo algún eurito, eso sí 😉
También podemos descargar fragmentos, para terminar de decidirnos en nuestra compra.
¡Tiene luz!
Oh, ¡eso sí que me encanta!
Y, además, podemos leer donde queramos.
Este verano lo probé en la playa y se veía genial.
Podemos aumentar o reducir la intensidad de la luz dependiendo de la iluminación ambiente de la que dispongamos y, además, no refleja absolutamente nada.
***
Anécdota
Cuando lo abrimos por primera vez, encontramos el Kindle con el logotipo de Amazon en la pantalla,
y yo, inocente, pensé que era un papel, es decir, me pasé como una media hora, intentando “despegar” el papel de la pantalla hasta que, al encenderlo, me di cuenta de que era realmente la pantalla. O sea, imaginaros lo fiel que llega a ser a una página de un libro… ¡Impresionante!
***
Siguiendo con el tema, podemos configurarlo para ir visualizando (en la parte inferior) la información sobre el tiempo restante para terminar el capítulo (en minutos) y el tanto por ciento que falta para llegar al final del libro (o capítulo).
Es muy útil para tener un control de lo que vas leyendo pero, sobretodo, para cuando ya es tarde y te dices eso de “Termino el capítulo y me voy a la cama” .
¿Os suena? 😉
Además, el diccionario es genial: sólo basta con presionar con el dedo una palabra, se selecciona y, enseguida, se abre una ventana con la información desde el diccionario que lleva incorporado o, también, podemos saber el significado desde la Wikipedia (opción sólo válida con el wifi activado).
Se puede, además, subrayar, añadir notas, traducir una frase o palabra y, también, compartir en las redes sociales lo que nos apetezca.
El tema de la batería, que siempre es problemático: por lo que a mi respecta, la batería me dura mucho y, he de decir, lo he tenido muchísimo tiempo en funcionamiento. La opción de Ahorro de Energía que incorpora, como bien dice en las especificaciones, no gasta casi batería (lo he comprobado) y, en el mes que estuve fuera, quizá, lo cargué dos o tres veces.
Claro está, todo depende de la cantidad de luz (es lo que hace cosumir más energía), las horas que pasemos leyendo y la utilidad que le demos ya que, además, incorpora un navegador experimental donde podemos visitar páginas web (en blanco y negro).
¡A la moda!
Para personalizarlo venden unas fundas muy chulas, de diferentes estilos, que podemos comprar en varias tiendas sumamente conocidas (a parte de Amazon).
En mi caso, me regalaron una funda en negro, con una goma en la parte trasera para poder coger el Kindle (véase imagen).
¡Es realmente cómoda!
Como conclusión, diré que es un gran e-reader.
No he tenido ocasión de probar ningún otro, aunque sí he podido compararlo con una Tablet (la de mi madre) y no tiene nada que ver. Cuando yo me pasaba horas y horas en la playa, a pleno sol, leyendo, ¡ella no veía nada!
Pobre…
Sigo echando en falta el tema de las portadas (como he dicho al inicio del post) y cuando voy a una librería a cotillear nuevos títulos, me entristece no comprarme ninguno.
Siempre puedes comprarte libros físicos – pensaréis
Bueno y, francamente, ¡lo sigo haciendo! 😉
Para finalizar, espero que os haya gustado este post, que os sea útil si estáis pensando en adquirir un e-reader y, si por el contrario, ya sois usuarios (como una servidora), ¿qué opináis?
¿Usáis Kindle o otra marca? ¿Os gusta?
¡Feliz día!