Reseña «Los Juegos del Hambre (trilogía)» by Suzanne Collins

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del «Capitolio».
Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus principios se pondrán a prueba con Los Juegos del Hambre, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña, Prim, es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Los juegos del hambre Nos brinda suspense, ética, aventura y amor en un contexto situado en un futuro con inquietantes paralelismos con nuestro mundo actual. – FNAC

 

LA AUTORA

Suzanne Collins

Suzanne Collins, nacida en Connecticut (EUA) un 10 de Agosto de 1962, es la autora que nos hace zambullir en este futuro de destrucción y obediencia ciega.

HISTORIA
(¡Con spoilers! Si vais avanzados en la lectura podéis seguir leyendo pero, sino… ¡no me hago responsable!)
😉

El futuro tiene un nombre y, ese, es PANEM.
Dividido en 12 distritos que abastecen las necesidades del Capitolio a cambio de paz, víveres y recursos, cada año, el gobierno recuerda el daño en el pasado (la gran revolución donde el Capitolio derrotó a los Distritos y convirtió en cenizas el ya desaparecido Distrito 13) y la gratitud que DEBEN a su líder, el Presidente Snow.
Así pues, el día de la Cosecha, se escoge a un chico y a una chica de entre 12 a 18 años de cada uno de los distritos para ser partícipes de Los Juegos del Hambre, un reality show de supervivencia donde sólo puede haber un ganador así que, básicamente, o matas o te matan.

Nuestra protagonista, Katniss Everdeen, para salvar de una muerte segura a su pequeña hermana Prim, se presenta voluntaria y, junto a Peeta Mellark (el chico del pan), son los concursantes del Distrito 12.

Sus mentores, Haymitch, ganador de una de las ediciones (también del distrito 12), alcohólico y Effie, nacida en el Capitolio con ropajes y maquillajes muy extravagantes, les ayudarán en todo lo que les sea posible para que den la talla y la imagen que necesitan para caer bien a los espectadores y conseguir sponsors.

Conocemos a Cinna y a Portia, los estilistas de Katniss (el primero) y Peeta (la segunda), que se encargarán de dar la imagen poderosa y temible para no pasar desapercibidos.

¡La chica en Llamas y, más adelante, El Sinsajo, están en marcha!

 Con mucho temor, entramos de lleno en la Arena donde astucia, planes y encerronas están a la orden del día. Confianza y aliados son dos palabras a tener mucho en cuenta pero difíciles de poner en práctica.

¿En quién puedes confiar y quién puede ser tu aliado si, en primer lugar, nadie es tu amigo y, segundo, todos quieren salir vivos del concurso?

 Tributos con más o menos entrenamiento, guerreros, asesinos y además, sumado a lo anterior, aprender a sobrevivir en un escenario totalmente a merced del Vigilante, el equipo técnico (por decirlo de alguna forma) del programa. El que, si en dos días no cae algún tributo, envía a animales modificados genéticamente (los llamados mutos), catástrofes (muy catastróficas) naturales y un largo etcétera.

Pero no todo son desgracias.
También hay tiempo para el amor o, mejor dicho, para el teatroamor: entre Peeta y Katniss empieza a haber algo (eso dan a entender algunos de los besos o la preocupación de ambos en algunas circunstancias), pero, remarco, es puro teatro.

O, ¿quizá sea teatro para Katniss?

Ya que, Katniss, está enamorada (o siente real devoción) por su mejor amigo, Gale, a quien deja al cuidado de su familia en su ausencia…

 

Finalmente y después de una dura batalla con muertes por doquier, Peeta y Katniss son los ganadores de la última edición de Los Juegos del Hambre.
¡La pareja en llamas se ha salvado!

Trilogía

Pero ahí es cuando empieza su verdadero calvario.
A la vuelta al Distrito 12, ajenos a las revoluciones y siguiendo su papel, realizan el Tour de la Victoria, viajando y realizando parada en cada distrito para rendir homenaje a los tributos caídos y dedicando unas palabras.

Es allí donde se hacen eco de lo que ha hecho florecer su victoria: la revolución.

El presidente Snow, cabreado, decide terminar con la vida de todos los ganadores de las últimas ediciones de los Juegos y, para ello (para venderlo siempre con una buena excusa y un buen espectáculo) decide realizar el Vasallaje de los Veinticinco, unos Juegos del Hambre para conmemorar cada 25 años de muerte.

Conocemos a Plutarch, el Vigilante de esta nueva edición, y a concursantes como Finnick, Johanna, Beetee y una larga lista de nombres (algunos drogadictos o alcohólicos para poder superar el trauma que les dejó su participación en los juegos), todos ganadores, a punto para derribar a quienes se pongan en su contra.

Ya en la Arena, con la experiencia de los últimos juegos, se forman nuevas alianzas pero, esta vez, en contra del sistema.

Y no nos dejemos las pequeñas dosis de amor entre Katniss y Peeta, esta vez, mucho más reales y sinceras.

En En Llamas es donde le cogí cariño a Peeta…

Después de grandes dosis de muerte, destrucción y fenómenos bastante (o muy) anormales, confundidos por el hecho de no saber quién necesita a quién, Katniss finalmente es la encargada de destrozar el escenario con una de sus letales flechas…

Despertamos con el complot de Haymich, Plutarch, Finnick y Gale.
Sabemos que el Distrito 12 ha sido destruido, quemado hasta los cimientos.
La familia de Katniss, su madre y su hermana, están a salvo.
Y hasta tenemos el reencuentro con Buttercup, el gato negro que odia a nuestra protagonista pero que no puede vivir sin Prim.

¿Qué está ocurriendo?
¿Está todo preparado?
¿Por quién?

Vasallaje

Y entramos en la recta final de la trilogía, Sinsajo.
Para mi, el libro más impactante, duro y triste.

Sabemos de la muerte de Cinna, que Peeta y Johanna han sido capturados por el Capitolio (y a saber a qué torturas les estarán exponiendo) y que, ahora, la vida de los rebeldes se traslada al Distrito 13, el distrito teóricamente eliminado, subterráneo, del que nadie conocía su existencia.

Katniss, dolida por no haber protegido a Peeta como le prometió, no puede confiar en Haymitch ni en Plutarch por haberla engañado y ocultado la estrategia que llevaban a cabo: empezar una revolución en contra de Snow en el que, ella, es la imagen.

Finnick, alterado y roto por el secuestro de su amada Annie (además de estar un poco sordo por la explosión final de la Arena), ya no es el mismo.
Y, además, Katniss no hace muy buenas migas con la Presidenta Coin, la comandante al mando del Distrito 13 y fuerza mayor de la revolución.

Conocemos a Boggs, Cressida, Pollux, Castor, … que ayudarán a Katniss en la lucha, después de decidir apostar por el plan rebelde si, así, consiguen rescatar a Peeta y a Johanna de las garras del Capitolio.

Después de varias masacres, lo logran.
¡Bien!

Pero, contra todo pronóstico, a Peeta le han lavado el cerebro de una forma tan sumamente malvada que odia a Katniss con toda su alma, alegando que es la culpable de la destrucción del 12 y de su familia.
Johanna, por el contrario, sigue siendo la misma (con el pelo bastante más corto) pero con una gran independencia por la morfina.

La historia de Peeta evoluciona pero, dejando el tema del corazón a un lado (ya que Katniss no sabe qué hacer con ello) y con constantes guerras, masacres y muertes por parte de los dos frentes, finalmente consiguen (con muchas bajas y muy tristes) llegar a la plaza central del Capitolio donde, unas bombas, terminan con el trabajo empezado…

Volvemos a despertar con Katniss, rota de dolor, con secuelas y desesperada, con Snow capturado y siendo ahora, Coin, la gobernante de Panem.

Con las palabras de Gale:
Apunta bien, ¿vale?
Katniss es la encargada de hundir una flecha en el corazón de Snow…

Y hasta aquí puedo leer porque, lectores, si no habéis leído los libros y habéis llegado hasta este punto, ¡os he desvelado ya muchas cosas!
No querría ser yo la que os desgarre este maravilloso final.
¡No os lo perdáis!
😉

 

Me quedo, eso sí, con uno de los diálogos que consiguió ponerme el vello de punta:

Así que, después, cuando me susurra:
– Me amas. ¿Real o no?
Yo respondo:
-Real

¡Ah! Y con la aparición de Effie que, francamente, pensaba que estaba muerta…
¡Con lo que me encanta!

 PLUMA

 

OPINIÓN PERSONAL

¿Qué decir de, para mi, la mejor trilogía leída hasta la fecha?

Terminada de leer la última página, sólo se me ocurrió un gran ¡WOW!

La lectura es muy fácil y rápida y la historia me ha absorbido de tal manera que he podido estar horas y horas leyendo sin parar. Es tan real que vives en tu propia piel cada paso, cada palabra y cada sentimiento.

Con el tema de la revolución, me daba por pensar si sería esto posible en la sociedad actual, en nuestro mundo y, francamente, las veces que me lo planteaba, terminaba pensando que sería imposible.
¡No nos pondríamos de acuerdo!

Cuando presencié el trágico final de Rue me vine abajo, como Katniss.
Con el final de cada uno de los personajes, sobretodo en Sinsajo, ¡las lágrimas brotan solas!

Y el triángulo amoroso entre Katniss, Gale y Peeta…
En el primer libro Peeta no me gustaba (lo he mencionado un poco más arriba), realmente me molestaba, ¡porque ya estaba Gale!
¿El chico del pan?
Tan poco espavilado…

Pero en En Llamas le empecé a querer y se ganó mi afecto y cariño.
No puedo decir lo mismo de Gale…
No le odio, pero cambió mi percepción sobre él.
¿A vosotros os ocurrió lo mismo?

Luego entiendes por qué Katniss escoge a uno y no a otro y, la verdad, tiene mucho sentido…

Podría decir muchísimas más cosas, me pasaría horas y horas comentando los libros, pero me abstengo para quienes aún no hayáis leído la historia de Katniss 😉
Sólo, os invito a leerlo (¡las películas también me encantan!) y a que lo experimentéis vosotros mismos.

Me ha impactado y encantado.
Y no os defraudará, de esto estoy completamente segura.

Pero ahora tengo un problema…
¡Me falta algo!

LJDH

😉

puntuacion5de5

TÍTULO:
Los Juegos del Hambre (libro 1)
En Llamas (libro 2)
Sinsajo (libro 3)

AUTORA:
Suzanne Collins

EDITORIAL:
RBA Libros

Firma-A.Turquoise

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.