Reseña: Querida Ijeawele de Chimamanda Ngozi Adichie

¡Hola, hola!
¿Cómo estáis?

Hoy, por fin, os traigo la reseña de este libro, el segundo que leo de Chimamanda (os dejé, casi terminando 2017, el comentario de Todos deberíamos ser feministas, libro que recomiendo encarecidamente si aún no lo habéis leído) y al que le tenía unas ganas tremendas…

Querida Ijeawele de Chimamanda Ngozi Adichie

«En lugar de enseñarle a tu hija a agradar, enséñale a ser sincera. Y amable. Y valiente. Anímala a decir lo que piensa, a decir lo que opina en realidad, a decir la verdad. […] Dile que, si algo la incomoda, se queje, grite.»

¿Podemos educar en el feminismo? ¿Cómo hacerlo?
Chimamanda nos da 15 sugerencias que dio, en su día y en forma de carta, a su amiga Ijeawele, quien le preguntó esto mismo en el momento de convertirse en mamá.

No podía leer este libro en otro momento de mi vida. Tenía que ser ahora, con mi recién estrenada maternidad. Todo un acierto por todos y cada uno de los puntos que trata…

Chimamanda le habla a su amiga de muchos y variados temas.
Desde situaciones más personales, como que pida ayuda en sus primeros días de esta nueva etapa, ya que «no existen las superwomen», que la crianza es cosa de dos pero, sobre todo, se centra en cómo hacer de Chizalum (la pequeña) una persona segura y valiente, una persona que no se limite al azul o el rosa que, le guste lo que le guste, no se sienta excluida o mal por no ser lo que la sociedad «busca».

Que ser mujer no es malo y tampoco necesitamos que nos traten diferente por ello, al igual que tampoco debe verse en la obligación de ser algo que no es, de gustar a todo el mundo y de callar cuando algo no le agrade.

Dile a Chizalum que las mujeres no necesitan que las reverencien ni las defiendan; solo necesitan que las traten como a seres humanos iguales

También hay cabida para el tema de las diferencias (de todo tipo), de cómo cada persona tiene libertad plena para elegir qué hacer y como ser, así como, también, se adentra en el tema del amor y el sexo.

Enséñale que decir <<no>> cuando <<no>> le parece lo correcto es motivo de orgullo.

Os podría indicar infinidad de frases y párrafos de este pequeño libro porque, con sus 96 páginas y su pequeño formato (os lo podéis llevar allí donde queráis y leerlo en lo que os tomáis un café), es una auténtica joya. Un texto para tener de referencia, para disfrutar y, sobre todo, pensar.

De un tiempo a esta parte, el feminismo está muy presente en nuestra sociedad, pero hay quienes mezclan conceptos y no tienen muy claro qué es ser feminista. Como me ocurrió a mi 🙂.
Así que os invito, si tenéis curiosidad, a conocer este término de la mano de Chimamanda, ya que con su narración clara y sencilla, nos lo pone muy, muy fácil 😉

¿Lo habéis leído? ¿Conocíais a Chimamanda?
¡Contadme! 😄

2 comentarios en “Reseña: Querida Ijeawele de Chimamanda Ngozi Adichie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.