La Palabra de la Semana #19 – #LPDLS

¡Hola, hola!
¿Cómo estáis?
¿Seguís de vacaciones o ya habéis vuelto, como una servidora?
Después de este (breve, que siempre se hace corto) descanso, volvemos a tope por aquí (aunque si seguís la cuenta de Instagram, ¡ya habréis visto que no hemos parado! Esto de los «reels» me está gustando, jajaja 😆)

Y bueno, ya sin enrollarme más, retomamos los posts semanales con un nuevo post de…

** Sección que consiste en escoger, cada semana, una palabra de la que desconozca su significado y comentarla y explicarla aquí, con todos vosotros. Si te gusta y quieres incluir esta sección en tu blog, ¡estaré encantada! Pero acuérdate de nombrarme 😉 **

Demos un fuerte aplauso a…

Del part. de atiplar.

  1. adj. Dicho de la voz o de un sonido: agudo, en tono elevado

Ejemplo:

Una voz atiplada hendía la mañana con una melodía melancólica. ¿Maude Ivory? Se dejaron guiar por la música. – Balada de pájaros cantores y serpientes de Suzanne Collins

¿La conocíais?
Yo, sinceramente, no la había leído (ni escuchado nunca) y es algo más bien cotidiano…¡Qué sorpresa!
¡Contadme! 😀

2 comentarios en “La Palabra de la Semana #19 – #LPDLS

  1. Hola, currantes veraniegos y caniculares varios. Si hablamos de voces atipladas, ¿cómo se llamaba aquella actriz, chacha sempiterna, que a voz en cuello apelaba al «señorito»? ¡Ah, sí! Gracita, Gracita Morales.
    Un besete.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.