Nuevo Club de Lectura Infantil y Juvenil (LIJ) 📚

¡Hola, hola y feliz Miércoles!
Hoy, aprovechando que en Instagram os hablo un poquitito de mi lectura actual, os dejo por aquí un pequeño post con el por qué de Jacqueline Kelly y La evolución de Calpurnia Tate…

El pasado mes de Febrero, Anna Fité (periodista y guionista), junto a Isabel de La Llar del Llibre de Sabadell, pusieron en marcha un nuevo Club de Lectura de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) orientado al público adulto bajo el lema

Porque la buena literatura no tiene edad

Y, con esto, me ganaron 🤩

Sigue leyendo

Reseña: Entrevista con el vampiro de Anne Rice

¡Hola, hola!
Hoy os traigo por aquí el comentario del libro que leímos en la última sesión del Club de Lectura de Ciencia Ficción al que asisto, el Quimèric, conducido por la Biblioteca Pública de la ciudad y que se realiza una vez al mes.
Durante este año hemos estado realizando las sesiones telemáticamente por todo el tema de la pandemia pero, en Septiembre, pudimos volver a vernos en persona (siempre con las medidas de seguridad de distanciamiento y demás, ¡no os preocupéis!)
Qué ilusión y qué ganas tenía ya de poder comentar cara a cara las lecturas… ¡No os imagináis! 🤩

Así que sí, sin enrollarme más, vamos allá con la reseña de…

Entrevista con el vampiro de Anne Rice

En esta novela, Anne Rice narra la conversión de un joven de Nueva Orleans en eterno habitante de la noche. El protagonista, llevado por el sentimiento de culpabilidad que le ha causado la muerte de su hermano menor, anhela transformarse en un ser maldito. Sin embargo, ya desde el inicio de su vida sobrenatural, se siente invadido por los sentimientos más humanos, como el amor que lo ata a una de sus víctimas, una pasión no exenta de dependencia sexual y psicológica.

Una historia de vampiros, ¡por fin! Tenía muchísimas granas de leer algo de este tipo, y es que los vampiros siempre me han fascinado (¡no sé por qué…!) y conocer a Louis ha sido todo un placer…

Sigue leyendo

Reseña: Soy Leyenda de Richard Matheson

¡Hola, hola y feliz Viernes!
¿Cómo se presenta el fin de semana?
Saldremos a por un heladito, ¿no? Eso sí, ¡con mascarilla!

Buenoooo, ¡hoy os traigo una nueva reseña! 🤩
Un clásico que, seguramente, muchos ya habréis leído pero, en mi caso, sinceramente, no lo tenía en la lista de «clásicos para leer» 😅
Esta temporada, por mi reciente maternidad, no he podido asistir al Club de Lectura Quimèric (llevado a cabo por la biblioteca de mi ciudad, del que ya os he hablado infinidad de veces) pero, como por el tema del coronavirus se hace todo, por ahora, telemáticamente, me animé a leer la lectura para el mes de Mayo y comentar este pequeño e interesante libro que, cosa muy guay, despertó diferentes inquietudes entre todos los compañeros.
¡Me encanta esto de los Clubs de Lectura! Es genial ver los otros puntos de vista y ver que, lo que a ti, por ejemplo, te ha encantado, a otro no le ha parecido lo mismo…

Bueno, que me enrollo como las persianas… 😆
Hoy hablamos de…

Soy Leyenda de Richard Matheson

El último hombre sobre la Tierra no está solo.
Robert Neville es el único superviviente de una guerra bacteriológica que ha asolado el planeta y convertido al resto de la humanidad en vampiros. Su vida se ha reducido a asesinar el máximo número posible de estos seres sanguinarios durante el día, y a soportar su asedio cada noche. Para ellos, el auténtico monstruo es este hombre que lucha por subsistir en un nuevo orden establecido.
Todo un clásico en su género, éste es un perturbador relato sobre la soledad y el aislamiento y una reflexión sobre los binomios como normalidad y anormalidad, bien y mal, que se evidencian como una mera convención derivada del temor y el desconcierto ante lo diferente.

Un libro que me ha durado un suspiro (en apenas dos días lo tenía más que finiquitado). Cortito, podríamos decir que es un relato largo y, si bien me ha parecido que hay un poco de «paja», me ha gustado mucho hincarle el ojo… 🙂

Sigue leyendo

Reseña: Un mundo Feliz de Aldous Huxley

¡Hola, hola y feliz nuevo día de reseña!
Nos vamos poniendo al día, ¡poco a poco!
¿Lo bueno? Que aún quedan reseñas para rato… 😉

Para el día de hoy, os traigo el comentario de otro clásico de la ciencia ficción, que leímos como colofón (quitando la lectura veraniega que comentaremos en Septiembre), para el Club de Lectura Quimèric (llevado a cabo por las bibliotecas públicas de la ciudad), donde leemos libros de ciencia ficción y de género fantástico (aunque este año ha caído hasta alguno de terror…) y del que hablamos, por si os lo perdisteis la pasada semana, en el último programa de radio llamado Quimèric (mismo nombre, ya que lo conduce el mismo equipo), de Radio Sabadell, donde fui una de las invitadas para, como bien os comento, hablar sobre este Club y, en general, comentar un poco sobre esta actividad.

Si queréis oír el programa (ojo, en catalán), os lo dejo por aquí:
click para acceder al audio

Y bueno, ya sí, ¡empezamos reseña!

Un Mundo Feliz de Aldous Huxley

Un mundo feliz es un clásico de la literatura del siglo XX, una sombría metáfora sobre el futuro.
La novela describe un mundo en el que finalmente se han cumplido los peores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables.
Sin embargo, este mundo ha sacrificado valores humanos esenciales, y sus habitantes son procreados in vitro a imagen y semejanza de una cadena de montaje.

Huxley nos presenta, en esta historia publicada en 1932, una sociedad perfecta, con gente perfecta y en donde no tiene cabida la tristeza, el miedo o cualquier otro sentimiento que no sea la felicidad…

Sigue leyendo

Reseña: Flores para Algernon de Daniel Keyes

¡Hola, hola y feliz Miércoles!
Esta semana, ¡tenemos nueva reseña!

Gracias al Club de Lectura al que asisto, cada mes, en la Biblioteca Pública de la ciudad, conocí a Charlie y a Algernon en una historia única y diferente…

Hablamos de…

Flores para Algernon de Daniel Keyes

Charlie Gordon, un chico con discapacidad mental, cuenta en su diario, con palabras similares a las de un niño que empieza a escribir, las dificultades con las que se encuentra en el día a día. De pronto, unos científicos ven la posibilidad de operarle para lograr que sea un persona como las demás. También lo hicieron con Algernon, un ratoncillo de laboratorio, y la cosa funcionó. Pero, tiempo después, el ratoncillo empieza a experimentar cambios de conducta, hasta caer en un claro retroceso y morir. Charlie, que lo observa cada día, sabe lo que eso significa.

¿Qué ocurriría si se pudiera convertir a personas con limitaciones mentales, en personas realmente muy inteligentes?

Sigue leyendo

Reseña: La Casa Infernal de Richard Matheson

¡Hola, hola y feliz Miércoles de nueva reseña!
Esta semana hablamos de una historia de lo más terrorífica…

La Casa Infernal de Richard Matheson

En 1940 una expedición de cinco personas se internó en la infame Casa Belasco para desentrañar los misterios de la que era considerada como la casa más peligrosa del mundo. Sólo uno de ellos consiguió salir con vida.
Treinta años después, el millonario Rolf Randolph Deutsch contrata a cuatro extraños, entre ellos el único superviviente de la masacre de 1940, para demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la Casa Belasco. La Casa Infernal les ha permitido entrar, pero ¿los dejará salir?
«De todas las novelas sobre casas encantadas, La Casa Infernal es la más aterradora que se ha escrito jamás. Destaca sobre las demás, como las montañas despuntan sobre las colinas.» Stephen King

Este mes de Marzo, para el Club de Lectura de la Biblioteca, nos tuvimos que leer una historia de terror (con lo fan que soy yo de estas cosas…) y, he de decir, me lo he leído entero…

Sigue leyendo

Reseña: Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro

¡Hola, hola y feliz nuevo día de reseña!
Hoy toca, por fin, el primer comentario del año, del primer libro de este 2018.
Es del ejemplar que tuvimos que leer para comentar (como bien os decía en el pasado In My Mailbox) en la primera sesión del Club de Lectura de la red de Bibliotecas públicas de la ciudad.

Así, como bien podéis ver en el título, leímos…

Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro

A primera vista, los jovencitos que estudian en el internado de Hailsham son como cualquier grupo de adolescentes. Practican deportes, tienen clases de arte y descubren el sexo, el amor y los juegos del poder. Hailsham es una mezcla de internado victoriano y de colegio para hijos de hippies de los años sesenta donde no dejan de repetirles que son muy especiales, que tienen una misión en el futuro, y se preocupan por su salud. Los jóvenes también saben que son estériles y que nunca tendrán hijos, de la misma manera que no tienen padres. Kathy, Ruth y Tommy fueron pupilos en Hailsham, y también fueron un juvenil triángulo amoroso. Y ahora, Kathy se permite recordar Hailsham y cómo ella y sus amigos descubrieron poco a poco la verdad. Y el lector de esta novela, utopía gótica, irá descubriendo con Kathy que Hailsham es una representación donde los jóvenes actores no saben que sólo son el secreto terrible de la buena salud de una sociedad.

Una lectura que puede parecer algo extraña, sin saber bien qué está ocurriendo, pero con un trasfondo y una composición muy interesantes…

Sigue leyendo

Let’s Talk! #5 – Bibliotecas (vídeo)

¡Hola, hola y feliz Viernes de nuevo vídeo!
Esta semana (y mes) os traigo un nuevo Let’s Talk!, el de Octubre…

*** Sección del blog donde hablamos de temas random y opinamos tod@s junt@s. ¡Anímate a participar! 😉 ***

Donde hablamos de nuestras amigas las bibliotecas

Os cuento mi experiencia y os animo a que hablemos sobre este tema
¿Le dais al play? 😉

click en la imagen para acceder al vídeo

¿Sois asiduos o, por el contrario, las tenéis olvidadas?
¿Asistís a algún club de lectura?
¡Contadme! 😀

Y recordad que aún estáis a tiempo de participar en el SORTEO DE ANIVERSARIO, activo hasta las 00:00h del Domingo 29 de Octubre. Tenéis toda la información en este post.

 

Reseña: Lágrimas en la Lluvia de Rosa Montero

¡Hola!
¿Cómo estáis? Disfrutando de las vacaciones de Semana Santa, ¡espero! 😉

Hoy, después de una semana de locos sin poder actualizar, os traigo una reseña que tenía pendiente desde hace ya algunas semanas.

Hablamos de:

Lágrimas en la lluvia de Rosa Montero

Libro que leí gracias al Club de Lectura de ciencia ficción, organizado por la red de Bibliotecas Públicas de la ciudad 🙂

Estados Unidos de la Tierra, Madrid, 2109, aumenta el número de muertes de replicantes que enloquecen de repente. La detective Bruna Husky es contratada para descubrir qué hay detrás de esta ola de locura colectiva en un entorno social cada vez más inestable. Mientras, una mano anónima transforma el archivo central de documentación de la Tierra para modifi car la Historia de la humanidad.
Agresiva, sola e inadaptada, la detective Bruna Husky se ve inmersa en una trama de alcance mundial mientras se enfrenta a la constante sospecha de traición de quienes se declaran sus aliados con la sola compañía de una serie de seres marginales capaces de conservar la razón y la ternura en medio del vértigo de la persecución.

Siguiendo con la temática de robots, nos encontramos con una novela llena de suspense y dudas existenciales, con una protagonista un tanto peculiar…

Sigue leyendo